CONTADOR DE VISITAS

C
RD
RD

¿Por qué no arranca el Millos de David González?

¿Por qué no arranca el Millos de David González?
Son varios los interrogantes que genera el momento que vive Millonarios de David González, quien asegura que las derrotas, como la del miércoles frente al Once Caldas y que los dejó fuera de la Copa Sudamericana, “nos fortalecen”. Una de las principales preguntas es ¿qué está pasando?, a la que sigue ¿por qué no despega? Una tercera es ¿le está costando a los jugadores captar la idea del técnico? Y el listado puede ser mucho más amplio si se tiene en cuenta la irregularidad del equipo. La posición que ocupa en el Torneo Apertura, la cuarta con 13 puntos, se podría interpretar como que todo marcha bien porque, a hoy, se va logrando el objetivo de estar entre los ocho primeros.Sin embargo, a la hora de hacer un análisis detallado, hay que tener en cuenta el rendimiento de los demás clubes de la liga y el único que no ha tenido altibajos es el ‘Poderoso’ Medellín. Así como los celestes han tenido buenos partidos, han tenido otros muy malos, como el que perdieron frente al Cali. Hasta ahora no se ha notado la mano del técnico González en el funcionamiento del plantel y las únicas novedades son en la confección de la nómina, en la que el único inamovible, sin importar si juega bien, regular o mal, es Juan Carlos Pereira, y los minutos que ha sumado Daniel Mantilla. Pero la mano del estratega antioqueño todavía no se nota para solucionar los problemas de funcionamiento que vienen desde la era Gamero.
RD

Neymar regresa para liderar a Brasil contra Colombia y Argentina

Tras casi un año y medio de ausencia por lesión, el astro Neymar retornará a la selección de Brasil para los partidos de marzo de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026 contra la Colombia de James Rodríguez y la Argentina de Lionel Messi.El goleador histórico de la ‘Seleção’, de 33 años, encabeza la convocatoria de 23 jugadores divulgada este jueves por el seleccionador Dorival Júnior en Rio de Janeiro para los juegos contra los cafeteros el 20 de marzo en Brasilia y frente a los campeones del mundo cinco días después en Buenos Aires.»Nadie necesita hablar de lo que Neymar representa. El momento que atraviesa es un proceso de recuperación, lo entendemos, somos conscientes de ello», dijo el seleccionador en una rueda de prensa.»Pero también entendemos que la capacidad y las cualidades de un jugador como él acaban siendo un condicionante para superar todas las situaciones que surgen en un partido», agregó.Es la primera vez que ‘Ney’ aparece entre los pentacampeones del mundo desde el 17 de octubre de 2023, cuando sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda en la derrota 2-0 contra Uruguay en Montevideo.El ’10’ tuvo una rotura de ligamento cruzado anterior y de menisco, unas dolencias que lo tuvieron un año por fuera de las canchas y afectaron su paso por el Al-Hilal saudí, donde jugó sólo siete partidos en 17 meses

RD

EMPRESA DE LICORES DE CUNDINAMARCA NUEVO AGUARDIENTE NECTAR REPOSADO

RD
estos son los nuevos productos de la empresa de licores de cundinamarca
RD

Productos Empresa de Licores de Cundinaamrca 2024

RD

SON GENIALES LOS COMERCIALES

RD

Alcaldia de Madrid

Alcaldia de Madrid
RD

HACIA UN MUNDIAL CON 48 SELECCIONES Colombia, imposible fallar en una eliminatoria menos competitiva

Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026: calendario, fixture, fechas y partidos de la Conmebol

Tabla Goleadores Eliminatorias Suramericana

Al ampliarlo a 48 selecciones perdieron su esencia las eliminatorias y la Copa Mundo de fútbol? La respuesta solo se conocerá una vez concluya la cita en México, Estados Unidos y Canadá. En 2026.Por ahora todo parece indicar que la fase clasificatoria de Suramérica ya no será la “más difícil”, sino que los seis cupos directos, más el medio para el repechaje, la hace menos competitiva y obliga a selecciones que antes se peleaban por un par de cupos, a ganar el cupo.Se da por descontado que Brasil, que ha estado en todos los mundiales, y Argentina, actual campeón, se quedarán con dos tiquetes y que otros dos deben ser para Uruguay y Colombia, mientras que Ecuador, Perú, Chile y Paraguay deben disputarse los dos y medio restante.Si bien es cierto que Venezuela ha evolucionado, es uno de los llamados a ocupar los últimos lugares junto con Bolivia, aunque en el fútbol “nada está escrito”.El camino hacia ese Mundial 2026 con 48 selecciones inicia hoy y los representativos nacionales “obligados” a clasificar tienen la tarea de ganar, despejar dudas y demostrar que tienen los argumentos para hacerlo.Los encargados de abrir la fase son justamente dos seleccionados que forman parte del grupo que debe luchar por los dos cupos y medio que se supone no están “escriturados: Paraguay y Perú”.A continuación, el turno es para Colombia, obligado a ganar o ganar, a no dejar dudas de que las enseñanzas de la pasada eliminatoria le sirvieron y a demostrar que ese trabajo emprendido por Néstor Lorenzo, es el ideal.Asimismo, Argentina estrena su título obtenido en Catar 2022 frente a una selección como la de Ecuador, que estuvo presente en esa cita en el país asiático y que bien podría, por su evolución, formar parte de los que deben ir a México, Estados Unidos y Canadá.Mañana jugarán Uruguay-Chile y Brasil-Bolivia, en una fase en la que parte de la emoción parece ausentarse por la cantidad de cupos disponibles.Cuando el Mundial se jugaba con 16 selecciones, clasificar era una proeza y las emociones empezaban desde el primer partido y se prolongaban hasta el final.Lo mismo ocurrió cuando la FIFA aumentó a 24 equipos el torneo y aun con 32, como ocurrió en la fase previa para el torneo de Catar, cuando por el área se mantuvo la expectativa hasta la última jornada.

RD

La tenista colombiana Camila Osorio logró una emocionante remontada ante Dominika Salkova (República Checa) y aseguró su cupo en los cuartos de final del WTA 250 de Singapur. Con parciales de 3-6, 6-2 y 6-4, Osorio selló su victoria en un partido disputado durante la madrugada colombiana de este miércoles 29 de enero.El encuentro inició con un primer set disputado, en el que ambas tenistas lograron tres quiebres entre el sexto y octavo juego. Sin embargo, Salkova tomó ventaja al quedarse con dos de ellos y cerró el set a su favor 3-6.En el segundo set, Osorio mostró una gran recuperación. A pesar de un inicio difícil, la colombiana logró una seguidilla de seis games consecutivos, lo que le permitió igualar el marcador con un contundente 6-2.El set definitivo estuvo marcado por la lucha intensa y las constantes rupturas de saque, con siete quiebres en diez juegos. Sin embargo, Osorio se impuso con cuatro de esos quiebres a su favor, cerrando el set con 6-4 y consiguiendo su pase a la siguiente ronda en casi dos horas de juego.

RD
Manchester empató 1-1 con Real Sociedad en Europa League
RD

Old Trafford dictará sentencia: Real Sociedad y Manchester United empataron 1-1 en la ida de su cruce de octavos de final de la Europa League, este jueves en San Sebastián, lo que deja todo abierto para la vuelta del próximo jueves.El neerlandés Joshua Kirkzee abrió el marcador en el 58, rematando en el área un pase del argentino Alejandro Garnacho, y el internacional español Mikel Oyarzabal igualó en el 70 al transformar un penal que había sido pitado tras una revisión en el VAR.En la primera mitad los ingleses se habían mostrado más incisivos e incluso el defensa Aritz Elustondo había evitado un tanto de Bruno Fernandes sacando desde la línea pasada la media hora de juego.Sin embargo, el tramo final del partido, con la Real lanzada tras empatar, tuvo a los locales como protagonistas y el equipo vasco estuvo muy cerca de haber terminado el partido con victoria.Brais Méndez envió un potente tiro en el 76, que obligó a que el arquero Andre Onana sacara de puños de manera espectacular, y en el 85 el islandés Orri Oskarsson remató un pase de la muerte con todo a favor para anotar pero envió inexplicablemente fuera.Esas últimas ocasiones dejaron un sabor amargo para la Real Sociedad, con la sensación de haber podido llegar con un mejor resultado a Inglaterra.»Ha sido una pena por esas ocasiones que se nos han escapado, pero el empate deja todo abierto. Llegaremos allí vivos y con muchas ganas», aseguró Oyarzabal.

RD

Aprueban llegada de Cadillac a la Fórmula 1 en 2026

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la Fórmula 1 oficializaron la llegada de la escudería General Motors/Cadillac a la parrilla de la F1 en 2026, este viernes mediante un comunicado.»La FIA y la Fórmula 1 confirman que, después de terminar sus respectivas evaluaciones deportivas, técnicas y comerciales, la candidatura de General Motors para inscribir al equipo Cadillac en el Mundial de F1 a partir de la temporada 2026 ha sido aprobada», indican los organizadores del Mundial de F1 en un comunicado conjunto.La escudería estadounidense, que contará con un motor Ferrari en 2026 y 2027 antes de producir sus propias unidades de potencia desde 2028, se convertirá así en el undécimo equipo del ‘paddock’ de la F1.A finales de noviembre, la candidatura de General Motors había sido validada por un «principio de acuerdo».La elección de 2026 para su estreno no es casual, ya que será entonces cuando entre en vigor el nuevo reglamento técnico, que impondrá motores y carrocerías muy diferentes a las actuales, lo que abrirá una nueva era en la competición reina del automovilismo.

 
RD

FIFA aprueba primer Mundial de Clubes femenino para 2028

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció este miércoles en un comunicado la luz verde para el nacimiento del Mundial de Clubes femenino, cuya primera edición tendrá lugar en 2028, sin dar detalles sobre el lugar en que se jugará.También con la intención de potenciar el fútbol femenino, se anunció la creación de otra competición, la Copa de Campeonas, que se jugará anualmente excepto los años en los que haya Mundial de Clubes y que reunirá a los campeones de cada confederación, como ocurre con la Copa Intercontinental masculina.Esa Copa de Campeonas arrancará en 2026. Contará con rondas previas según el estatus de las confederaciones y acabará con una ‘Final Four’ que ya tiene fechas para sus tres primeras ediciones: 2026 (28 enero-1 febrero), 2027 (27-31 enero) y 2029 (24-28 enero).Las fechas del Mundial de Clubes femenino de 2028 todavía no se conocen y tampoco la sede, pero el Consejo de la FIFA sí comunicó el número de participantes, que será 19.Habrá seis clubes que participarán en una primera fase, de la cual saldrán tres clasificados, que se unirán en la segunda etapa a 13 clubes clasificados de oficio para la misma.Esas 16 formaciones se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada uno avanzarán a cuartos de final.La UEFA será la confederación con más plazas en ese nuevo torneo, con cinco. Conmebol, Concacaf y las Confederaciones de Asia y África tendrán dos plazas cada uno, mientras que Oceanía tendrá una.

RD
Inter remonta y gana 3-2 al Monza para mantenerse líder

El Inter de Milán, líder de la Serie A, remontó el sábado para vencer 3-2 al colista Monza en la 28ª jornada del campeonato italiano.Los goles de Samuelle Birindelli (32) y de Keita Baldé (44) adelantaron a los ‘Biancorossi’, antes de que el austríaco Marko Arnautovic recortara distancias justo antes del descanso (45+1).Hakan Calhanoglu (64) igualó el encuentro, antes de que el griego Georgios Kyriakopoulos anotase contra su portería tras un cabezazo del argentino Lautaro Martínez (77)Gracias a esta reacción en el segundo tiempo, los ‘Nerazzurri’ tienen asegurado terminar la 28ª fecha en el liderato, con 61 puntos. Su perseguidor Nápoles (2º, 57 pts) tratará de mantenerse a una unidad si vence en su cancha a la Fiorentina (7º) el domingo.El Inter volverá a la acción en San Siro el martes, en la vuelta de octavos de final de Liga de Campeones contra el Feyenoord, tras haberse impuesto 2-0 en Róterdam

RD
La Vuelta de la Juventud 2025 le cambia los planes a los corredores participantes a última hora

La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó en sus canales oficiales que la Vuelta de la Juventud 2025, carrera que ha sido una de las más esperadas, se llevará a cabo desde el 5 de mayo y se extenderá hasta 11 del mismo mes de 2025.“La decisión de modificar las fechas, inicialmente previstas del 27 de abril al 4 de mayo, responde a la necesidad de facilitar la participación de los corredores que representarán a la Selección Colombia Colombiana en el Campeonato Panamericano de Ruta, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay. Este ajuste en el calendario permitirá que los jóvenes talentos del ciclismo nacional puedan competir en ambos eventos sin inconvenientes, fortaleciendo así su preparación y proyección internacional”, detalló el ente deportivo.La Vuelta de la Juventud que es considerada la plataforma para aquellos juegos ciclistas emergentes que siguen en la construcción de su carrera profesional abriéndose camino rumbo a las grandes vueltas de Europa, así como corredores de la talla de Nairo Quintana hoy por hoy corredor del y Egan Bernal del equipo Ineos Grenadiers entre otros, que han representado al país de gran manera.La Vuelta de la Juventud continúa consolidándose como un escenario fundamental para el desarrollo de las nuevas generaciones del ciclismo colombiano, y este cambio refuerza el compromiso de la organización con el crecimiento deportivo de los corredores”, complemento Fedeciclismo este viernes 7 de marzo en su portal oficial.Así que a la espera de más detalles, la institución anunció que próximamente dará a conocer todo el calendario completo de la emblemática competición, así como el escenario en que se disputará, recorrido y demás aspectos importantes para los corredores que participarán:

En las próximas semanas, se dará a conocer la sede oficial del evento, así como los detalles del recorrido y los equipos confirmados. Agradecemos a todos los involucrados por su comprensión y apoyo, y reiteramos nuestro compromiso de ofrecer una competencia de alto nivel que siga impulsando el talento joven del país”.
RD

Tadej Pogacar luchó herido tras una dura caída, remó desde atrás y conquistó la triple corona en la Strade Bianche

El esloveno Tadej Pogacar luchó herido y conquistó la Strade Bianche, su tercera corona y la segunda de forma consecutiva en la clásica italiana para igualar la marca de Fabián Cancellara como máximos ganadores. 

Tadej protagonizó una espectacular remontada, tras sufrir una caída a falta de 48 km para llegar a la línea de meta cuando tomaba una curva a la izquierda. A menos de 17 kilómetros atacó para ganar la prueba de con 213 kilómetros y levantar su segundo título en 2025.

Vibrante duelo con Pidcock

Unos kilómetros después, a 50 para meta, Pogacar sufrió una caída, cuando lideraba la prueba acompañado por Pidcock y Connor Swift, al negociar mal una curva de izquierdas en un tramo de descenso, pero se reincorporó rápidamente y rehízo la marcha tras cambiar de bicicleta.
El actual maillot arcoíris como último campeón mundial de ruta, no sufrió aparentes daños de importancia, pese a que el maillot y el culote los tenía rasgados y el codo izquierdo ensangrentado.
El accidente le hizo perder medio minuto con respecto a Pidcock, pero el británico le esperó y ambos iniciaron un mano a mano cuando aún quedaban 45 km para la meta, hasta que Pogacar, a poco más de 18 km para la pancarta, lanzó el ataque definitivo, al que ya no pudo responder el campeón olímpico de bicicleta de montaña.
RD

El Condor de Boyacá está de vuelta! Nairo Quintana encabeza al Movistar en Italia

Luego de superar problemas de salud, Nairo Quintana está listo para volver a la competición. El ciclista colombiano se recuperó de los problemas respiratorios que lo obligaron a retirarse de la Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol. Después de unos días de descanso, retomó entrenamientos con el objetivo de seguir el calendario establecido por el Movistar Team.Las dudas sobre su próxima carrera quedaron resueltas al confirmarse su participación en la Tirreno-Adriático 2025Nairo Quintana liderará al equipo con el dorsal 111, acompañado por otro de los nuestros, Einer Rubio, además de Ruben Guerreiro, Jorge Arcas, Orluis Aular, Davide Formolo y Pelayo Sánchez.Para este 2025, Nairo Quintana tiene como principales objetivos competir en el Giro d’Italia y la Vuelta a España, donde buscará destacarse y sumar puntos importantes para su equipo. Además, participará en la Volta a Cataluña, que se llevará a cabo del 24 al 30 de marzo con objetivo.El regreso de Nairo Quintana a la Tirreno-Adriático marca su regreso a la alta competencia y promete ser una de las historias más seguidas en este inicio de temporada. La carrera italiana consta de siete etapas, 1,147 kilómetros de extensión y 14,400 metros de desnivel positivo. La primera etapa será el próximo lunes, 10 de marzo, con una contrarreloj individual de 9,9 kilómetros en Lido di Camaiore.

RD

La historia del fútbol en los Juegos Olímpicos: los equipos más recordados

El fútbol y el espíritu olímpico nunca mantuvieron una relación cercana. Siempre se miraron con recelo, como si uno hubiese llegado a ocupar el lugar del otro. Y si bien esto no es totalmente cierto, sí es real que el deporte más popular del mundo no necesita estar «acompañado» del resto de las disciplinas para movilizar pasiones y multitudes.

Por eso los intereses de uno han ido en contra de los del otro desde el comienzo de las Copas del Mundo, en 1930. Anque de todos modos han habido equipos legendarios que brillaron en diversas ediciones de los Juegos Olímpicos.

Hasta el primer Mundial, disputado en Uruguay en 1930, la cita más importante para el fútbol planetario eran los Juegos Olímpicos, ya que era el único campeonato que nucleaba a las mejores selecciones de todos los continentes.

Los equipos más destacados de la historia del fútbol olímpico

El fútbol integró el programa oficial por primera vez en Londres 1908, justo en el mismo país en el que había nacido como deporte, varias décadas antes.En respeto al espíritu olímpico, todos los países enviaron selecciones amateurs. Incluso Gran Bretaña, que prescindió de su poderoso equipo profesional. Sin embargo, el equipo local fue muy superior a cada uno de sus rivales y se consagró campeón, luego de vencer 2-0 en la final a Dinamarca.En aquel torneo participaron sólo seis equipos, todos europeos europeos, y la gran diferencia de categoría se apreciaba en los abultados marcadores: por ejemplo, en el primer partido del campeonato, el equipo nórdico se impuso 9-0 ante un combinado francés y el jugador danés Sophus Nielsen marcó diez goles en la goleada 17-1 ante otro seleccionado galo.Antes del triunfo en la duelo por el oro, anfitriones golearon 12-1 a Suecia y 4-0 a Países Bajos. La gran figura de aquel plantel fue Vivian Woodward, quien tiene un promedio goleador sobrecogedor en el seleccionado nacional: 73 goles en 53 partidos.Después de que los británicos repitieran el título en Estocolmo 1912, llegó una brillante consagración del local Bélgica en Amberes 1920. Fue el campeonato que terminó la hegemonía inglesa en el fútbol mundial para siempre. Con el ídolo de AC Milan Louis Van Hege como emblema, el cuadro belga le ganó el clásico a Países Bajos en semis y en la final derrotó a Checoslovaquia.En Paris 1924, hace un siglo, la potencia sudamericana se dio a conocer al mundo. Uruguay llegó a París con un fútbol diferente, con aires de cambio y se quedó con el oro y la gloria. De aquel certamen participaron 19 seleccionados de Europa más Estados Unidos, Egipto y Uruguay. Casi nadie conocía al pequeño país oriental. De hecho, el diario francés Le Temps publicó antes del certamen: «Nos apena que sean tan torpes estos jóvenes sudamericanos. Han venido desde tan lejos y tendrán que volverse después del primer partido».

RD

Liga Italiana

Liga Inglesa

Liga Española

Radio Deportes Colombia
9/10
RD

Futbol Internacional

CUADRADO

QUINTERO

Octava Fecha

Tabla de Goleadores del Futbol Colombiano
RD

Posiciones del Futbol Colombiano

RD
RD
RD
RD

Las grandes estrellas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023: las mejores jugadores del torneo

Australia y Nueva Zelanda serán desde el 20 de julio en las capitales del creciente fútbol de mujeres, cuando se inaugura en ambos países de Oceanía el mayor Mundial femenino de la historia, con Estados Unidos como favorito a revalidar el título.Un total de 32 selecciones se darán cita hasta el 20 de agosto en 10 sedes de los dos países en busca del título mundial, al cual también aspiran las selecciones de Inglaterra, Alemania, España y Colombia.

RD

EF confirma a Rigo como líder para el Giro y apuesta por Chaves

Esteban Chaves y Rigoberto Urán son dos de las grandes apuestas de EF Education-EasyPost para esta temporada, en la que ambos ya han venido compitiendo juntos. Juanma Gárate, director deportivo del equipo estadounidense, habló en Podcast Escapada y destacó a los dos corredores colombianos antes del inicio de las tres grandes vueltas. El antioqueño fue confirmado como uno de los líderes, mientras que esperan que el actual campeón nacional tenga un gran 2023.El directivo confirmó a Rigoberto Urán será uno de los dos líderes del EF para el Giro de Italia, en donde estará acompañado del británico Hugh Carthy. El colombiano volverá a la gran vuelta luego de siete años y participará por sexta oportunidad en la competencia, en la que en 2013 y 2014 subió al podio tras ocupar el segundo lugar. Richard Carapaz estará al frente en el Tour, mientras que aún no han definido quien liderará en La Vuelta.“Para La Vuelta a España no tenemos aún el líder definido. Siempre hacemos una primera parte que cerramos con el Tour. Luego vemos cómo ha acabado cada uno y ya planificamos la última parte de la temporada. De cara al Giro de Italia, tendremos a Rigoberto Urán y Hugh Carthy. Y de cara al Tour de Francia, iremos con Richard a hacerlo lo mejor que podamos”, manifestó el director deportivo del equipo estadounidense.

RD

Nairo estaría en el Giro de Italia si firma con el Team Corratec

Nairo Quintana está cerca de confirmar el equipo en el que correrá en 2023, el Team Corratec ya manifestó que hay interés en ficharlo y que resta resolver algunos temas económicos para concretarlo. El colombiano que pronto cumplirá 33 años volvería a participar en el Giro de Italia donde ya ganó en 2014 y del que no ha participado en los últimos cinco años.22 escuadras fueron las que confirmó el Giro de Italia para este 2023, 18 pertenecientes al World Tour y otras cuatro invitadas, entre ellas el Corratec. Serán 21 etapas las que tendrá la competencia con un total de 3.448 kilómetros. Nairo participó por última vez en 2017 cuando aún era parte de un equipo de élite como el Movistar Team, allí quedó segundo en la general por detrás de Tom Dumoulin.El Corratec también confirmó su participación en la Tirreno Adriático que será del 6 al 12 de marzo. En caso de que Nairo llegue al equipo se podría contemplar su presencia en la competencia. La escuadra italiana con poco recorrido por su corto historial buscará ser protagonista en dichas competencias con el colombiano.

RD

Independiente Santa Fe confirmó el fichaje de una joven promesa del fútbol colombiano

John Meléndez es la cuarta contratación que anuncia Independiente Santa Fe, luego del fichaje del experimentado arquero paraguayo Antony Silva. El guardameta de 39 años de edad tiene una larga experiencia en el fútbol profesional colombiano al haber vestido las camisetas del Deportes Tolima y el Deportivo Independiente Medellín y viene de competir en la Liga MX con el Club Puebla. Además, los ‘leones’ anunciaron la incorporación del mediocampista Rubén Manjarrés, el cual compitió bajo las órdenes de Hubert Bodhert en Alianza Petrolera y llega para reforzar la zona medular.ndependiente Santa Fe también fichó al lateral Mateo Garavito para potenciar la defensa y anunciaron el regreso de Yilmar Vasquez, quien destacó con el Deportivo Pereira, ganándose una convocatoria para vestir la camiseta de la selección Colombia en un partido amistoso.Por ahora, la escuadra bogotana seguirá trabajando en la pretemporada para entender a la perfección el estilo de juego que quiere desarrollar Huber Bodhert sobre el césped y así tener un óptimo rendimiento en el segundo semestre del año

RD

'El Futbolista', el narcotraficante que compró dos equipos de futbol en México con dinero sucio

Millonarios estrena camiseta, ¿Cuánto costará y cuándo saldrá a la venta?

Adidas y Millonarios dieron a conocer la nueva camiseta del cuadro bogotano para el 2023, la cual estará estrenando y presentando este domingo en la denominada Noche Embajadora ante la Liga Universitaria de Quito.La prenda deportiva presenta el azul rey tradicional del club, con un tono más oscuro en su cuello, con un sutil borde en blanco. En los costados se ubican dos triangulos blancos.Las tres líneas de Adidas se encuentran nuevamente en la zona de los hombros; mientras que otra de las novedades será el diseño de Andina, principal patrocinador del equipo, que se encuentra difuminado y en color blanco.

 
RD

Ciclistas Colombianos

RD

Estas son las figuras que estarán en la temporada 2023 en el fútbol colombiano

RD
RD

Dimayor anuncia las fechas de la Superliga Betplay

La Superliga Betplay ya tiene fechas y horarios definidos para conocer al nuevo campeón de esta competición que disputarán el campeón actual de la Liga Betplay, Deportivo Pereira, y el ganador del torneo apertura del año pasado Atlético Nacional. Este viernes la Dimayor hizo oficial la programación oficial de los partidos de ida y vuelta.La entidad informó que el primer partido de esta serie se llevará a cabo el miércoles ocho de febrero en el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, a partir de las 8:00 p.m., mientras que el partido de vuelta se jugará el próximo 16 del mismo mes en el Atanasio Girardot de Medellín con el mismo horario del compromiso de ida.Nacional, llega como campeón de la Liga Betplay I del 2022 tras haber derrotado en la final a Deportes Tolima, jugará su sexta final de Superliga y buscará su tercer título. Deportivo Pereira, por su parte, participará gracias a que venció a Medellín en la final del segundo semestre y ahora buscará el segundo título en su historia

RD

Jhonatan Chaves triunfa en Tibasosa y se adueña del liderato en la Vuelta de la Juventud 2023

En una jornada muy movida por las fugas, Jhonatan Chaves (EPM-GO RIGO GO) se adjudicó en solitario la primera etapa en línea de la Vuelta de la Juventud 2023, luego de recorrer 171 kilómetros entre Sopó y Tibasosa.El pedalista cundinamarqués cruzó la línea de meta sacando una ligera ventaja sobre el lote. En la 2° posición entró Carlos Castro (Team Ingeniería de Vías) a 20 segundos y tercero Emanuel Ortiz (Antioquia Itaca-Cobelen) a 21 segundos.En cuanto a la clasificación general, se presentó cambio de líder, el pedalista Jhonatan Chaves se apoderó del maillot amarillo con 6” sobre Germán Darío Gómez (GW Shimano-Sidermec) y 10 segundos sobre Edgar Andrés Pinzón (GW Shimano-Sidermec).En los primeros compases de la fracción, Santiago Vélez (Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral) fue el protagonista de la primera fuga del día, sin embargo fue capturado, luego de 55 minutos de escapada. La primera hora de carrera fue muy rápida, se corrió a un promedio 38,9Después, un cuarteto tomó la inciativa pasando el Peaje de Ventaquemada. La nueva aventura la conformaron Jefferson Ruiz (GW Shimano-Sidermec), José Misael Urián (Team Indeportes Boyacá Avanza), Juan Pablo Sossa (Team Sistecrédito) y Santiago Ramírez (Orgullo Paisa). Con el pasar de los kilómetros se les unieron 11 corredores más.La numerosa escapada la integraron, Santiago Umba (GW Shimano-Sidermec), Cristian David Rico (Colombia Pacto Por El Deporte-GW Shimano), Santiago Ramírez (Orgullo Paisa), Alonso Echavarría (Orgullo Paisa), José Misael Urián (Team Indeportes Boyacá Avanza), Jhonny Millán (EPM-GO RIGO GO), Juan Pablo Sossa (Team Sistecrédito), Juan Sebastián Pinilla (Ingeniería de Vías), Edwin Patiño (Ingeniería de Vías), Yonatan Castro (Fundecom-Calzado Goci), Uber David Valencia (Corratec América Racing), Estiven Cañas (Plateado-El Carmen de Atrato), José Tobasia (Boyacá), Joan Sebastián Velandia ((Boyacá) y Joseph Sandoval (Boyacá), pero pasando por Paipa fueron neutralizados por el pelotón.

RD

Barcelona suma tres puntos y se consolida en el liderato de La Liga

sí, la camiseta local que el primer equipo lucirá la próxima temporada volverá a recuperar el modelo más clásico utilizado desde el año 1912 hasta que se fueron introduciendo las primeras grandes modificaciones en 1992. O sea, que volverán a dominar las tres franjas más anchas en la parte frontal.

Barcelona sufrió para ganar al Getafe 1-0, pero suma tres puntos muy importantes para consolidar su liderato en LaLiga y meter presión al Real Madrid, que cierra la jornada dominical en San Mamés. Gracias a esta victoria, el Barça alcanza los 44 puntos, seis más que el Real Madrid, que jugará contra el Athletic en Bilbao.

RD

Principales fichajes futbol colombiano

RD

Borja y otro golazo con River Plate antes de iniciar temporada

 colombiano Miguel Ángel Borja llega encendido al debut de la Liga Argentina con River pLate, pues su pretemporada con el club millonario ha sido fundamental debido a sus constantes goles marcados.Después de su gira internacional en Estados Unidos, River Plate aterrizó en Buenos Aires para continuar con su etapa final de la pretemporada y en busca de llegar con ritmo de competencia una idea clara del juego que quiere impregnar el técnico Martín Demichelis, el club de la banda cruzada jugó otro partido preparatorio en su sede deportiva contra Racing de Montevideo.

RD

Las principales ligas de futbol del mundo

La Liga se fundó en 1929 y ya lleva 89 ediciones en su haber. Cada temporada participan 20 equipos y se desarrollan un total de 380 partidos. El máximo ganador de la liga española es el Real Madrid, quien ha levantado el trofeo en 33 ocasiones. En segundo puesto está el Barcelona —26 títulos— y en tercero, el Atlético de Madrid —10 consagraciones.Calcio ItalianoLa serie A de Italia se organiza desde 1929; antes de esta fecha se llamaba Liga Nacional. Cada temporada participan 20 equipos y se disputan 342 partidos. Es considerada una de las cinco competencias de fútbol más importantes de Europa y está entre las cuatro más relevantes del mundoPremier League, una potencia entre las ligas de fútbolLa liga inglesa comenzó a disputarse con su formato actual en 1992. Sin embargo, The Football League First Division —su antecesora— ya estaba presente en 1888. En total, se disputan 760 partidos y participan 20 clubes.Campeonato brasileño, primer sudamericano entre las mejores ligas de fútbolEl Brasileirao es la máxima liga de este país sudamericano; se organiza sin interrupciones desde 1959 —62 ediciones—. Desde el año 2006 participan de este certamen 20 equipos. Se disputa entre abril ydiciembre y clasifica para la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana organizadas por la ConmebolPrimera División de ArgentinaLa argentina es una de las ligas más antiguas del mundo, ya que fue creada en 1891. Si bien ha cambiado varias veces de formato, en la actualidad participan 26 equipos y el organizador es un ente autónomo llamado Superliga Argentina.

RD

Madera,clima y altura esta pista de Mexico es famosa en el mundo por tener todo para romper récords de velocidad

Tres de los cinco récords actuales masculinos de velocidad en ciclismo fueron hechos en Velódromo Bicentenariola pista que se encuentra en Aguascalientes México. El de 200 metros contrarreloj fue hecho el 6 de diciembre de 2011 en la Copa del Mundo, un día más tarde el mismo francés, Francois Pervis logró el récord de 1 Kilómetro contrarreloj.Dos años más tarde, también en la copa mundial, el equipo aleman logró el récord de ‘Velocidad por Equipos‘ a nivel mundial en el mismo circuito.Para el ciclismo femenil las marcas no distan mucho de su símil varonil: En 2010 la estadounidense Sarah Hammer logró el mejor tiempo mundial en Persecución Individual de 3 kilómetros, marca imbatible hasta el día de hoy. Para 2013 la alemana Kristina Vogel hizo lo propio en 200 metros contrarreloj y para 2016 la mexicana Jessica Salazar consiguió el récord para 500 metros contrarreloj.Todos ellos en la misma pista. La explicación a las métricas tan curiosas no solo pasan por el buen acondicionamiento de la pista, sino por las características especiales de humedad, temperatura y altura de la ciudad.

 
RD

Los Mejores Narradore en la Radio Colombiana

Fútbol Narradores y Locutores.

RD

Rubén Darío Arcila: “No conquistamos la luna, pero si el sol del verano en Francia”

Rubéncho Inmortaliza con su Majestuosa Voz el Triunfo de Quintana en "El Col du Portet"

El Triunfo de Martinez.. En la Prodigiosa Voz del Poeta del Ciclismo "Rubencho"

RD

MOMENTOS POCO APROPIADOS EN EL MUNDO DEPORTIVO

RD

Equipos de futbol que estrenan nueva camiseta temporada 2023

RD

Transformaciones y tendencias de la radio deportiva en la convergencia digital*

Vivimos en una de las más grandes trasformaciones tecnológicas de la humanidad de las últimas décadas. En este sentido, todos los sectores son impactados, entre ellos, los medios de comunicación y sus diferentes profesiones, cuyos retos abre las puertas a una nueva época. Cairo (2008) afirma que “las tecnologías están alterando o modificando las viejas rutinas de producción, distribución y consumo, los nuevos modos de hacer periodismo y de cubrir la información” (p. 23).También, el público ha cambiado desde una audiencia relativamente pasiva a una segmentada que exige altos niveles de participación en la producción del mensaje periodístico. Esto se debe a la convergencia digital entendida por Jenkins (2008) como la circulación de información, narrativas y lenguajes a través de múltiples plataformas mediáticas y el comportamiento migratorio de las audiencias a otros medios.Uno de estos medios es la radio, la cual según García y García (2001) “se ha perfilado en los años como un medio en permanente innovación y desarrollo, ha sido protagonista de los grandes acontecimientos nacionales e internacionales” (p. 46). Desde que Frank Conrad, pusiera en marcha en octubre de 1919 la primera emisora civil con una programación regular, la radio ha transmitido sus contenidos a través de ondas hercianas y en un único canal (Gabilondo, 2019).La radio se ha consolidado por su creatividad y avances tecnológicos, no ha parado de evolucionar en las últimas décadas ni de adaptarse a la era moderna con la estrategia integrada de sus transmisiones y la novedad de sus contenidos, la producción de su programación y segmentación de sus audiencias. Pedrero y García (2019) afirman que la industria radiofónica articula su propia transformación digital para atender las exigencias de unos oyentes convertidos en usuarios activos en todos los canales. La revolución digital ha provocado que la radio no solo se oiga, sino que también se vea, e incluso se toque, y que los oyentes puedan decidir qué, cómo y cuándo consumen, además de poder ser prosumidores de algunos de sus contenidos.Valderrama (2009) señala que “la radio está buscando reajustarse y redefinirse con el desarrollo de nuevas formas para mantener su competitividad frente a otros medios” (p. 34). Es por eso que este medio está generando nuevos cambios, en pocas palabras, estamos frente a su transformación debido a la convergencia digital, lo cual propicia un nuevo ecosistema comunicativo donde confluyen, entre otros, la radio análoga, digital y en línea, los nuevos formatos, narrativas y lenguajes que se integran a las diferentes programaciones y contenidos.Dentro de la programación radial se encuentran los sistemas informativos que han sido fundamentales en la difusión y expansión de las noticias, entre ellas, las deportivas, las cuales han facilitado una sinergia entre los medios informativos, el aficionado y el oyente. Su programación se ha distinguido por su cubrimiento periodístico y su información oportuna no solo ha entristecido a los oyentes con las derrotas de sus deportistas, sino que también ha emocionado con los triunfos de sus campeones.En atención a lo anterior, se pregunta: ¿Cuál es la transformación de la radio deportiva en la convergencia digital? ¿Qué nuevas competencias y perfiles debe tener el periodista deportivo para enfrentar los nuevos desafíos de la profesión? ¿Qué contenidos, periodismo, diseño, audiencias y rutinas laborales se manejan en los programas deportivos más sintonizados en Colombia?Para dar respuesta a estas preguntas, la investigación se desarrolla en cinco partes: en primer lugar, se realiza un contexto de la radio deportiva en Colombia, el estado del arte y el marco referencial; en segundo lugar, se describe el diseño metodológico; en tercer lugar, se relaciona los resultados y el análisis sobre las categorías y variables del estudio; en cuarto lugar, se identifica las nuevas competencias del periodista deportivo; y en quinto lugar, se presentan las conclusiones.

RD

EL MEJOR GOL DE CADA MUNDIAL

Atajadas Legendarias de Porteros En El Fútbol

ENTRETENIMIENTO VISUAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *